TORTILLA VENGANA
Recetas
Ingredientes
- Harina
de garbanzo
- 2 champiñones
- 4 aceitunas negras
- orégano
- aceite
de oliva
Preparación
Para preparar esta tortilla vegana para
una persona, primero ponemos agua en un vaso, 3/4 de agua y añadimos harina de
garbanzos hasta que la mezcla sea espesa. Lo condimentamos con orégano y
apartamos.
Aparte cortamos
los champiñones y las aceitunas, lo freímos todo en aceite de oliva y cuando ya
esté hecho, añadimos la mezcla.
LASAÑA VEGANA DE
VERDURAS CASERA
Ingredientes
·
1 cebolla
·
1 pimiento rojo
·
1/2 cala-bacín
·
6 champiñones
·
salsa de tomate
·
1/2 l de caldo de verduras
·
harina de trigo
·
aceite de oliva
·
sal
Preparación
Esta es una de mis recetas vegetarianas veganas
favoritas y para preparar esta LASAÑA VENGANA utilizaremos como
no, tres fuegos. En uno ponemos una sartén con aceite de oliva y doramos la
cebolla picada en trozos pequeños, cuando esté le añadimos el pimiento rojo
picado también, la zanahoria cortada en rodajas, el cala-bacín los
champiñones y a los 3 minutos el tomate. Dejamos unos 3 minutos más y
apartamos. Como lo hornearemos pues no hace falta que esté muy hecho.
En otra sartén añadimos caldo de verduras, en un principio con medio litro ya va bien, pero depende de las capas, y el recipiente donde se coloque la la-saña puede que no lo sea, así que cuanta mas bechamel vegana, mejor. Cuando esté más o menos caliente, comenzamos a añadir harina hasta que espese y apagamos el fuego.
En un caldero calentamos agua hasta que hierva, después la colocamos en un recipiente y añadimos las láminas de pasta de espinacas y dejamos que se ablanden un poco antes de colocarlas. Se ha de hacer al tiempo que se está colocando las diferentes capas de la la saña vegana, no antes.
En otra sartén añadimos caldo de verduras, en un principio con medio litro ya va bien, pero depende de las capas, y el recipiente donde se coloque la la-saña puede que no lo sea, así que cuanta mas bechamel vegana, mejor. Cuando esté más o menos caliente, comenzamos a añadir harina hasta que espese y apagamos el fuego.
En un caldero calentamos agua hasta que hierva, después la colocamos en un recipiente y añadimos las láminas de pasta de espinacas y dejamos que se ablanden un poco antes de colocarlas. Se ha de hacer al tiempo que se está colocando las diferentes capas de la la saña vegana, no antes.
Para acabar, en
un recipiente para horno colocamos una capa de salsa con tomate, una capa de
bechamel vegana y unas láminas de pasta de espinacas, así hasta que se nos
acabe la salsa con tomate. La última capa que sea la bechamel vegana por eso
antes dije que cuanto más se haga mejor, ya que para cubrir toda la la-saña hará falta, yo por lo general me quedo corto :-).
Una vez acabada la colocamos en el horno unos 15 minutos a 180 grados, aunque el tiempo varía dependiendo de lo cocinado que este los ingredientes. Yo a veces incluso la dejo 30 minutos a menos grados. Es ir mirando y cuando se tenga mucha hambre, sacar del horno
Una vez acabada la colocamos en el horno unos 15 minutos a 180 grados, aunque el tiempo varía dependiendo de lo cocinado que este los ingredientes. Yo a veces incluso la dejo 30 minutos a menos grados. Es ir mirando y cuando se tenga mucha hambre, sacar del horno
ALBÓNDIGAS DE COLIFLOR CON SALSA DE TOMATE
Ingredientes
·
Albóndigas:
·
1 coliflor
·
2 zanahorias
·
1 cebolla
·
1/2 pimiento
·
1 manojo de perejil y eneldo
·
4 cucharadas de harina
·
sal
·
aceite de oliva
·
pan rallado
·
Salsa:
·
media lata de tomate frito
triturado
·
aceite de oliva
·
sal
·
agua
·
especias a gusto
Preparación:
1.
Cocemos la coliflor y la zanahoria, cuando estén
listas las cortamos en trozos pequeños.
2.
Sofreímos la cebolla y el pimiento picaditos,
picamos el perejil y eneldo.
3.
Mezclamos todos los ingredientes, los escachamos
con el tenedor (si no queremos tropezones en las albóndigas trituramos todo),
añadimos 4 cucharadas de harina y dejamos reposar un poco.
4.
Formamos las bolitas con las manos, las pasamos
por el pan rallado y las freímos.
5.
Mezclamos los ingredientes de la salsa, los
sofreímos y luego trituramos. Yo le he añadido un poco de guisantes.
6.
Rehogamos las albóndigas en la salsa o las
servimos por separado
,
picamos el perejil y eneldo.
3.
Mezclamos todos los ingredientes, los escachamos
con el tenedor (si no queremos tropezones en las albóndigas trituramos todo),
añadimos 4 cucharadas de harina y dejamos reposar un poco.
4.
Formamos las bolitas con las manos, las pasamos
por el pan rallado y las freímos.
5.
Mezclamos los ingredientes de la salsa, los
sofreímos y luego trituramos. Yo le he añadido un poco de guisantes.
6.
Rehogamos las albóndigas en la salsa o las
servimos por separado
No hay comentarios:
Publicar un comentario