Pirámide
La pirámide alimentaria, pirámide alimenticia o pirámide nutricional es un triángulo donde se ve cómo
alimentarse, desde lo más recomendable para la salud hasta lo menos nutritivo. Es un recurso
didáctico que se propone como guía dietética para la población o un sector de
la población (niños, jóvenes, adultos, ancianos, etc.). Como tal guía que es,
se basa en recomendaciones relativas al tipo de alimentos y la frecuencia
con que se deben consumir, con objetivo de mantener la salud.
- Anaranjado:
cereales y derivados, preferentemente integrales.
- Verde:
verduras y legumbres frescas.
- Rojo:
frutas frescas.
- Amarillo: aceites y
grasas.
- Azul:
productos lácteos.
- Morado:
carnes, pescados y legumbres secas.
Según la pirámide de la alimentación, los alimentos situados en el vértice
superior de la pirámide (bollerías, embutidos, grasas) han de consumirse de
forma limitada. La parte central corresponde a los grupos de las carnes magras,
pescados y leche y productos lácteos, cuya ingesta ha de realizarse de forma
moderada.
La base de la pirámide incluye los alimentos que deben consumirse con mayor
frecuencia diaria: legumbres, verduras, hortalizas, frutas, pan, pasta, arroz y
patatas. A grandes rasgos, el aporte total debe repartirse del modo siguiente:
- · Hidratos de carbono: 50% del aporte energético total
- · Grasas: 30 por ciento del aporte energético total
- : proteinas 20 por ciento del aporte energético total/l
No hay comentarios:
Publicar un comentario